Supera el Estrés Adulto: Sanando la Autoestima Adolescente con CBD
Una herida que no siempre vemos, pero que sentimos profundamente
Hay momentos en la adultez en los que nos descubrimos sintiéndonos inseguras, ansiosas, hipersensibles a la crítica o con una necesidad constante de aprobación. Y aunque pareciera que estos patrones aparecieron de la nada, muchas veces tienen raíces mucho más profundas... raíces que se hunden en nuestra adolescencia.
La adolescencia es uno de los periodos más vulnerables y decisivos en la construcción de nuestra identidad. Es la fase en la que se cimenta la autoestima. Y como toda estructura, si los cimientos están marcados por experiencias dolorosas no sanadas —rechazo, abandono, exigencias excesivas, bullying, falta de validación emocional—, esa fragilidad emocional nos acompaña, silenciosa pero constante, durante la vida adulta.
La adolescencia: la forja (o fractura) de la autoestima
Durante la adolescencia el cerebro está en plena remodelación, especialmente en áreas relacionadas con la toma de decisiones, la empatía y la gestión emocional. Es una etapa de búsqueda desesperada de pertenencia, donde la validación externa puede convertirse en una droga emocional.
En palabras del psicólogo Luis Muiño, citado en El Mundo, “la adolescencia es una fábrica de autoestima”. Si crecemos con críticas constantes, expectativas poco realistas o carencias afectivas, es probable que entremos en la adultez con una sensación de insuficiencia crónica.
Cuando el cuerpo habla lo que la adolescencia calló
El cuerpo adulto muchas veces sigue cargando con las emociones no procesadas de nuestra adolescencia. El estrés constante, la tensión muscular, el insomnio… pueden reflejar un sistema nervioso que aprendió a sobrevivir en alerta.
Sanar no es revivir el pasado, sino crear un presente más consciente, amoroso y regulado.
El CBD como puente hacia la calma y la reconexión
El CBD (cannabidiol) actúa sobre el sistema endocannabinoide, que regula funciones como el estrés, el estado de ánimo y el sueño. Ayuda a calmar la mente, favorecer el descanso profundo y relajar el cuerpo.
Nuestro CBDZen es ideal para mujeres que desean reducir su ansiedad basal, mejorar su sueño y reconectar con su bienestar emocional de forma natural y sin efectos psicoactivos.
Reconectar con tu “yo” adolescente desde la ternura
Sanar la adolescencia es darle a esa versión de ti lo que necesitaba y no tuvo: validación, comprensión, seguridad. Puedes empezar con:
● Carta a tu yo adolescente: escríbele lo que necesitaba oír. Abrázala con tus palabras.
● Ritual con CBDZen: aplica unas gotas, respira profundo y repítete: “Estoy a salvo. Soy suficiente. Estoy aquí para mí”.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo saber si mi baja autoestima viene de la adolescencia?
Si sufriste rechazo, críticas o falta de contención emocional, es posible que hoy vivas con inseguridad o miedo a no ser suficiente. - ¿Qué síntomas pueden reaparecer en la adultez?
Ansiedad, dificultad para poner límites, tristeza constante o necesidad de aprobación son señales comunes. - ¿La depresión adulta puede tener origen en la adolescencia?
Sí. Experiencias no resueltas, como la falta de validación o traumas, pueden influir en patrones emocionales adultos. - ¿El CBD ayuda con estos síntomas?
Sí. Ayuda a calmar el sistema nervioso, mejorar el sueño y reducir la ansiedad, facilitando un entorno interno más estable. - ¿Es posible sanar la autoestima después de muchos años?
Por supuesto. Con herramientas como la terapia, el autocuidado y el CBD, puedes construir una autoestima sólida y amorosa.
Abrazar tu historia es el mayor acto de poder
Lo que no sanamos en la adolescencia no es una sentencia, sino una invitación a mirarte con humanidad. Si estás lista para acompañarte con más calma, explora herramientas como CBDZen, diseñadas para ti.
Fuentes Consultadas
● “La adolescencia es una fábrica de autoestima”. El Mundo, 23/03/2019.
https://www.elmundo.es/papel/historias/2019/03/23/5c94088e21efa0c10f8b45e1.html
● Low Self-Esteem in Adolescents: What Are the Root Causes? Psychology Today, junio 2022.
https://www.psychologytoday.com/us/blog/inside-out-outside-in/202206/low-self-esteem-in-adolescents-what-are-the-root-causes
● Servós, Laura. “La importancia de la autoestima en la adolescencia”.
https://www.lauraservos.com/la-importancia-de-la-autoestima-en-la-adolescencia
● Silvia Gutiérrez Psicología. “Heridas emocionales de la infancia y su impacto en la adultez”.
https://silviagutierrezpsicologia.com/2024/05/heridas-emocionales-infancia-como-afectan-edad-adulta
Dejar un comentario